No Residentes
¿Te preocupa cómo operar en España sin ser Residente Fiscal?
¡Con nuestra ayuda, es más fácil de lo que crees!
Requisitos legales y regulaciones
En nuestra consultoría, ofrecemos una asesoría completa para inversores y empresas extranjeras que buscan expandirse o establecerse en el mercado español. Nuestro equipo de expertos te acompaña en todos los aspectos fiscales y legales necesarios para garantizar una inversión sólida y en cumplimiento con la normativa local, ya sea para la adquisición de propiedades, el establecimiento de sociedades, o la creación de estructuras empresariales optimizadas.

¿Crees que es difícil?
Entendemos los retos y oportunidades que supone invertir o abrir una empresa en un país extranjero. Desde la constitución de sociedades y la planificación fiscal internacional, hasta la optimización de activos inmobiliarios y comerciales, diseñamos estrategias personalizadas para que tu proyecto prospere en España con total seguridad.
Asesoramiento en Tributación Internacional y Convenios para Evitar la Doble Imposición
-
Nuestra consultoría ofrece un servicio especializado en tributación internacional, dirigido a quienes necesitan optimizar sus obligaciones fiscales entre distintos países. Trabajamos con individuos y empresas que operan a nivel global y requieren una planificación fiscal estratégica, aprovechando los convenios de doble imposición para evitar cargas fiscales duplicadas y reducir al mínimo las obligaciones tributarias.
Entendemos que la tributación compartida y el cumplimiento de estos convenios puede ser complejo. Nuestro equipo de expertos en fiscalidad internacional te asesora para asegurar el cumplimiento legal en cada jurisdicción implicada, con el fin de simplificar tus procesos tributarios, reducir costes y aprovechar los beneficios fiscales de cada convenio.
Confía en nuestra experiencia para gestionar con precisión tus responsabilidades fiscales a nivel global, permitiéndote mantener una estructura eficiente y en línea con las normativas internacionales.
Ejemplo de Riesgo en la Mala Planificación Fiscal para No Residentes

PREGUNTAS FRECUENTES
Asesor fiscal y contable, ¿realizan las mismas funciones?
Un asesor fiscal y un contable son dos profesiones diferentes que muchas veces se confunden entre sí, pero desempeñan funciones diferentes. Un contable se centra principalmente en la contabilidad de la empresa, incluida la preparación de estados financieros, la gestión de la nómina y otros aspectos financieros del negocio. Un asesor fiscal se especializa en planificación y consultoría fiscal. Su función es ayudar a los clientes a comprender las regulaciones tributarias, optimizar los impuestos y representar sus intereses ante las oficinas de impuestos. Si bien sus funciones pueden superponerse, los asesores fiscales suelen tener una experiencia más profunda en derecho fiscal.
¿Quién es un asesor fiscal y qué hace?
Un asesor fiscal es un especialista en derecho tributario que presta servicios de asesoramiento tanto a empresas como a particulares. Analiza e interpreta la normativa tributaria, asesorando en la optimización de las cargas tributarias y velando por el cumplimiento de la legislación aplicable. Los asesores fiscales ayudan en la preparación de declaraciones de impuestos, representan a clientes ante las oficinas de impuestos y asesoran sobre planificación fiscal. Su función a menudo también incluye identificar riesgos fiscales potenciales y proponer soluciones para minimizar posibles problemas.
¿Quién puede convertirse en asesor fiscal?
Para convertirse en asesor fiscal, un candidato debe cumplir con ciertos requisitos educativos y profesionales. Por lo general, se requiere un título universitario en derecho, economía o un campo relacionado, además de aprobar un examen estatal y obtener una licencia. Los candidatos a asesores fiscales también deben demostrar conocimientos de la normativa fiscal, así como habilidades analíticas y de comunicación. En algunos países, también se requiere realizar una pasantía o prácticas en el ámbito fiscal.
¿Está amparada por el secreto profesional la profesión de asesor fiscal?
Sí, la profesión de asesor fiscal está amparada por el secreto profesional. Los asesores fiscales están obligados a mantener confidencial toda la información obtenida durante la prestación de servicios a sus clientes. El secreto profesional es un elemento clave de confianza entre un asesor y un cliente y está protegido por la ley. La violación del secreto profesional por parte de un asesor fiscal puede tener graves consecuencias jurídicas y profesionales.
¿Por qué vale la pena trabajar con un asesor fiscal profesional?
El uso de los servicios de un asesor fiscal profesional brinda acceso a conocimientos y experiencia especializados que son cruciales en el complejo y en constante cambio del mundo de las regulaciones fiscales. Un asesor puede ayudarle a optimizar su carga fiscal, lo que puede suponer importantes ahorros. Además, el asesoramiento fiscal profesional ayuda a evitar errores en las liquidaciones que puedan dar lugar a sanciones o penalizaciones. La cooperación con un asesor fiscal también resulta beneficiosa cuando se realizan transacciones comerciales complejas en las que es necesaria una estrategia fiscal adecuada.