Requisitos y cambios de normativa
Viviendas Turisticas
¿De que se trata?
¡Bienvenidos a nuestro blog dedicado a la asesoría fiscal y empresarial! Este espacio está diseñado para emprendedores, empresas y propietarios que buscan orientación en áreas clave como la creación de empresas, contabilidad para negocios, gestión de recursos humanos, nómina y tributación. También abordamos temas especializados, como la fiscalidad de inmuebles, la tributación de no residentes y la gestión de viviendas turísticas, siempre atentos a las nuevas leyes y regulaciones que surgen constantemente. Nuestro objetivo es ofrecerles información clara y práctica para que puedan tomar decisiones estratégicas y estar al día con sus obligaciones legales. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje hacia el éxito empresarial!

Novedades relacionadas con inmuebles
-
a propiedad de inmuebles conlleva responsabilidades tributarias que varían según el país, la naturaleza del inmueble y el uso que se le dé. Para entender la tributación aplicable, es esencial analizar los principales impuestos relacionados con la tenencia de bienes inmuebles.
1. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
En muchos países, incluido España, la tenencia de un inmueble está sujeta a un impuesto local como el IBI. Este tributo, gestionado por los ayuntamientos, grava el valor catastral del inmueble y se paga anualmente. La cuantía depende de la ubicación y características del bien.
2. Declaración de rentas imputadas
Cuando un inmueble no se utiliza como vivienda habitual ni está alquilado, se considera que genera una renta imputada, que debe incluirse en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En España, esta renta imputada se calcula como un porcentaje del valor catastral.
3. Impuesto sobre el Patrimonio
En algunos casos, la propiedad de inmuebles puede estar sujeta al Impuesto sobre el Patrimonio, que grava los bienes y derechos de las personas físicas. Este impuesto se aplica si el valor total del patrimonio supera ciertos límites exentos.
4. Tributos adicionales según uso del inmueble
- Vivienda alquilada: Las rentas obtenidas deben declararse en el IRPF. En España, los propietarios pueden beneficiarse de reducciones fiscales si se alquila como vivienda habitual.
- Vivienda vacacional: Los ingresos derivados del alquiler vacacional también están sujetos a tributación, pero con normativas específicas.
5. Deducciones y bonificaciones
Es crucial revisar posibles bonificaciones locales en el IBI o deducciones aplicables en el IRPF, como mejoras de eficiencia energética, rehabilitaciones o alquileres asequibles.
Conclusión
La tributación por tenencia de inmuebles puede ser compleja, especialmente si se combinan diferentes usos o ubicaciones de los bienes. Para optimizar la carga fiscal y cumplir con las obligaciones legales, se recomienda contar con asesoramiento especializado. Un análisis detallado permite no solo evitar sanciones, sino también aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles.
¿Puedo estar empadronado en dos sitios?
El mundo inmobiliario ha cambiado mucho en los últimos años, y una de las tendencias que más se ha extendido es la de cambiar de casa cada poco tiempo, principalmente debido a cuestiones laborales. Esto nos lleva a una pregunta inevitable, ¿se puede vivir en un sitio y estar empadronado en otro?
De acuerdo con lo que dice la Ley 4/1996, de 10 de enero “Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año”.
10/10/2024

¡Conócenos!




Confían en nosotros más de 100 clientes

Trabajan con profesionalidad y centrándose en cada detalle. Trato agradable y competente.